Top 5 Museos

ART 42

Es único en Francia, Art 42, el primer Museo de Street Art Paris. Un museo permanente abierto a todos los públicos y gratuito. Fue la inauguración estrella de la rentrée, en octubre, en la fiesta de la Nuit Blanche (Noche en blanco).



De la calle a las galerías. Por primera vez en Francia, el arte urbano -ese que se reparte por las calles de no sólo la ciudad de la luz sino en el resto del mundo- de rebeldes graffitis y murales colosales; ese que fue cuestionado durante años pero que al fin salió de la oscuridad para reivindicarse como una verdadera expresión del ser, tendrá un espacio exclusivo, dedicado a su exhibición y cuidado.
 


El proyecto Art 42 exhibe la voluntad de abrir a todos los públicos este movimiento que no es aún conocido como exposición permanente en Francia, para permitirle una mayor visibilidad.
THE MUSEUM OF URBAN ART (TMoUA)
Lord K2 es artista británico que fundó una galería de arte en línea, dedicada a exponer obras realizadas en el espacio urbano.  Algunos de los artistas que han formado parte de TMoUA son Vhils, JR, Seth, Inti y Jaz.
El objetivo principal de esta galería virtual es inspirar a que existan más trabajos de arte urbano, ya que forman parte del paisaje de una ciudad, otorgándole a cada localidad donde se realizan murales o instalaciones, una identidad cultural a los habitantes.
 

MUSEO INACABADO DE ARTE URBANO (MIAU)

Es un proyecto de museo al aire libre para el municipio de Fanzara en Castellón. Las calles, plazas y cada rincón del pueblo de Fanzara acogen las obras de artistas contemporáneos españoles y extranjeros que han querido llevar el arte urbano a este pueblo del interior convirtiéndolo así en un Museo en continuo crecimiento. Visitarlo supone un apoyo a la cultura y a todos aquellos los que lo han hecho posible.

DRAGO

De la mano de Domitilla Sartogo, Paulo Von Vacano y Nicola Scavalli Veccia nació esta editorial que se dedica a publicar libros sobre innumerables fotógrafos y artistas de arte urbano de todo el mundo como: JR, Estevan Oriol, Shepard Fairey, Ed Templeton y Ricky Adam.


Drago poco a poco se ha estado caracterizando por ser una empresa de comunicación cultural y consultoría artística que genera proyectos sobre el arte urbano. Además, es la editorial oficial de la Academia Francesa en Roma – Villa Medici.
MUSEO DE ARTE URBANO EN VALENCIA (UMA)
Nació como un proyecto por parte de la Asociación Cultural en Valencia, con el fin de promover el conocimiento del arte y los artistas callejeros a través de recorridos gratuitos por la esta ciudad española.


Los recorridos y las notas son los medios que utiliza este museo para dar a conocer sus proyectos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Esculturas Vivientes

Tipos de letra de grafiti

¿Arte urbano o vandalismo?