Mosaicos - Málaga




El artista francés conocido con el nombre de Invader, quiere dejar en Málaga 50 obras en forma de intervenciones pixeladas al más puro estilo del juego ‘Space Invaders’ del que toma su nombre.



Su trabajo consiste en múltiples mosaicos que representan, principalmente, las naves espaciales del videojuego de arcade que triunfó en los 80. Sus invasores se pueden encontrar ahora en un muro del paseo marítimo de Málaga y también en una pared frente a Bobby Logan. A partir de ese proyecto personal, Invader ha desarrollado personajes propios, en todo tipo de formas y colores, pero siempre en la línea de composiciones a base de pequeños mosaicos que simulan píxeles. Como la ballena que ahora decora la fachada de un edificio en la calle Vélez Málaga. Pero su impronta está también en el acceso al Palmeral de las Sorpresas desde el Parque y en la calle Arenal, entre otros lugares.



Málaga se suma de esta forma a una lista de 65 ciudades de más de 33 países, una ruta internacional por la que muchos aficionados organizan incluso viajes, de nave espacial en nave espacial. El francés llega a la ciudad de la mano del CAC, que hace tiempo contactó con él en París con la intención de hacer una exposición, una instalación y una ‘invasión’ en el marco del proyecto MAUS.



Aunque es un artista invisible sin nombre ni rostro, se sabe que nació en 1969 y estudió en la Escuela de Bellas Artes de París. El difícil acceso a museos y galerías le llevó, como a muchos otros, a trabajar en la calle, donde se ha hecho un nombre de prestigio internacional. Es uno de los artistas urbanos más reconocidos, aparecía de hecho en el documental ‘Exit through the gift shop’ junto a Obey y Banksy, entre otros. Su cotización ha crecido de tal manera que muchos han intentado arrancar de los muros sus creaciones, lo que le ha obligado a perfeccionar la técnica y trabajar con pegamentos especiales y más resistentes. Si alguien lo intenta ahora, la obra se rompe.



En la calle San Agustín, por ejemplo, se puede ver un pequeño extraterrestre con paleta de colores y pincel en la mano emulando al genio Pablo Picasso que a pocos metros tiene su museo.



Su trabajo pretende sobre todo, liberar el arte “de la alienación que museos e instituciones pueden suponer”. Pero también tiene como motivo, sacar a los personajes del juego Invasores del Espacio de las pantallas para traerlos a nuestro mundo físico. Y todo ello comenzó cuando el artista decidió darle una aparienca material pixelada a azulejos de cerámica.


El artista francés tiene pendiente para el último trimestre del año una intervención artística en el Puerto de Málaga, con la idea es construir uno de sus famosas figuras con cinco contenedores de gran tamaño.


Una de sus piezas artísticas de Málaga es una planta con forma de hoja de marihuana. La anécdota podría quedarse sólo en eso, si no es porque Invader siempre busca algún tipo de connotación con el entorno: en este caso está situada junto a una herboristería que hay en la calle Bolivia.


Invader tiene una aplicación propia para móviles con la que podemos conocer cuántas obras hay y el número de puntos que se pueden conseguir al descubrirlas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Arte urbano o vandalismo?

Esculturas Vivientes

Tipos de letra de grafiti