Centro Pompidou de Málaga


Existen edificios que modifican el paisaje urbano, ya que no tienen nada que ver con el resto de edificios a los que estamos acostumbrados, como es el caso del Centro Pompidou de Málaga. Este edificio es una sede del Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou de Francia. Se trata de la segunda sede externa al centro original parisino y la primera situada fuera de Francia. Fue inaugurado el 28 de marzo de 2015 por el Presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, y la Ministra de Cultura de Francia, Fleur Pellerin.
En noviembre de 2013 se anunció que el Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou ubicaría una sede en Málaga.
El contenedor del centro es el inmueble denominado El Cubo, un espacio diseñado desde la Gerencia de Urbanismo de la ciudad a través de sus arquitectos Javier Pérez de la Fuente y Juan Antonio Marín Malavé, de dos plantas con 6 mil 300 metros cuadrados, situado en la confluencia de los Paseos de La Farola y de Los Curas, y del Muelle 1 y el Muelle 2 del Puerto de Málaga, cuya planta superior completamente diáfana está coronada por una gran claraboya con forma de cubo hecha de acero y cristal, que actúa a modo de lucernario visible y da nombre al conjunto.
El protocolo del acuerdo rubricado en 2013 dispone que el Centro tendrá una permanencia de cinco años prorrogables y que alrededor de 70 obras del espacio del Beaubourg parisino serán exhibidas de forma permanente en El Cubo, además de una exposición temporal anual elaborada por el propio Centro Pompidou.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Esculturas Vivientes

Tipos de letra de grafiti

¿Arte urbano o vandalismo?