Arte urbano en el mundo.

Cualquier excusa es buena para hacer turismo pero si eres un amante del arte urbano hay lugares que no debes dejar escapar. Desde paredes repletas a obras de arte hasta esculturas, podrías dar una vuelta al planeta descubriendo el mejor street art. Así que si te gustan las ciudades con personalidad, no te puedes perder este recorrido, sigue leyendo y toma nota del mejor arte urbano que existe en los cinco continentes.



En la isla de Penang, unida a Malasia peninsular a través de varios puentes, hay una ciudad que lleva años enganchando a los viajeros que aman el Street art. En Georgetown se respira un ambiente especial, confluyen coloridos mercados locales con templos hinduistas, budistas, mezquitas e iglesias, la gastronomía es una de las mejores del país y, sobre todo, podrás disfrutar de un arte urbano increíble. Considerada como una de las mejores ciudades para ver street art, en ella encontrarás los trabajos del artista lituano Ernest Zacharevic, 101 dibujos de gatos repartidos por sus calles y unas bonitas estructuras de hierro que explican la historia de Penang de una forma atractiva y divertida

 
Es una ciudad súper cultural con un festival de arte que tiene lugar en julio y agosto cada año, así como un festival literario en el mes de noviembre. En los cafés de la ciudad te puedes encontrar con un montón de artistas locales y gente del mundillo creativo. Una de las mejores cosas del arte callejero de esta ciudad es el humor, ya que puedes ver a un gato colgado de una pared y a un ratón escondido en la esquina de la misma.

Otro de los exponentes del arte urbano por el mundo se sitúa en Oceanía. La meca del street art en Australia es Melbourne, la mejor ciudad para perderse si se quiere disfrutar del street art. Aquí el arte se celebra por todo lo alto, ya que cuenta con todo el apoyo gubernamental para que esta forma de expresión se desarrolle. Así, anualmente tiene lugar el Stencil Festival, en el que durante 10 días tienen lugar talleres, master class, charlas y, sobre todo, muchas realizaciones de arte callejero en vivo. No es complicado encontrar calles enteras dedicadas a increíbles murales de arte, tanto en los suburbios como en el centro de la ciudad, en Hosier Lane, Union Street, Bourke Street o Caledonian Lane, podrás disfrutar de las manifestaciones artísticas de Be Free, Kaffeine, Banksy o Tom Civil, entre otros.

Berlín es una de las ciudades para ver el arte urbano más interesante de Europa. A pesar de dar la impresión de ser un lugar gris, la capital de Alemania ha sido decorada por un buen puñado de expertos de street art que han querido darle color a sus puentes y paredes. Además de admirar los restos del muro de Berlín lleno de grafitis reivindicativos, no dejes de dar un paseo por la zona de Friedrichshain, Falckensteinstrasse y Schlesiche Strasse. Asegúrate de que visitas la East Side Gallery, allí encontrarás un homenaje a la libertad compuesto por 105 obras de arte de diferentes artistas pintados sobre el muro de Berlín. Está muy cerca del río Spree así que si el tiempo lo permite puedes relajarte en el césped o desde un café de la zona y simplemente ver la vida pasar. La mejor manera de explorar el arte urbano de Berlín es reservar uno de los tours con The Hidden Path. Te contarán historias sobre la historia del arte callejero en esta magnífica ciudad, así como información sobre los artistas más conocidos.También deberías ver las esculturas de los famosos osos y a El hombre Molecular junto al puente de Oberbaum.



Camina siempre en estado de alerta por las calles de Barcelona si lo tuyo es el arte callejero porque en la capital catalana verás un gran número de obras de street art. Barcelona es una ciudad pionera en arte. Con galerías en todas partes y esculturas en cada rincón, la Ciudad Condal es el paraíso del arte urbano. Esta ciudad guarda la huella de Picasso y Dalí y hay que decir que las pinturas tienen un trasfondo político que recuerda bastante al arte de Banksy. Por la zona de El Borne y el barrio Gótico encontrarás muchísimos rincones repletos de grafitis y otras expresiones de arte pero en la que llaman la “Manchester catalana”, Poblenou, será donde alucinarás. En este barrio industrial podrás admirar los murales más nuevos de artistas de renombre.


En un pequeño rincón a pocos metros de la Catedral se encuentra un mural llamado, El món neix en cada besada, en castellano “El mundo nace en cada beso”, es una fotocomposición de miles de pequeñas fotografías enviadas por los lectores de “El Periódico”, fotogramas que los lectores enviaron expresando lo que significa libertad, sus ideólogos, Joan Fontcuberta y Antoni Cumella.


Eso sí, aprovecha para sacar fotos chulas de los grafittis y demás expresiones de arte callejero, ya que muchos de ellos los borran y por eso es muy común encontrártelos en las rejillas de las tiendas. Así que ya sabes;  el mejor momento para disfrutar de este arte en Barcelona es cuando los comercios están cerrados… Por último, no dejes de visitar el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (Macba) para contemplar la réplica del mural que pintó Keith Haring en el Raval en 1989.


Nueva York tiene todo. En la ciudad de luces cegadoras puedes hacer casi cualquier cosa que te propongas, y aun así te faltará tiempo para recorrer sus miles de muestras de arte callejero. Quizás es el mejor rincón para ver street art por el mundo, ya que reúne obras de artistas de todos los países que han querido decorar la ciudad a su manera. En los barrios de Brooklyn, Little Italy, Bronx, Manhattan, Harlem o el alucinante East Village, encontrarás ejemplos por doquier, sobre todo en Chelsea, entre las calles 21 y las 10 y las 11. Allí disfrutarás de pinturas de figuras como Gaia, Shepard Fairey y Swoon. Si no quieres perderte ni un solo detalle lo mejor es que te unas a alguno de los tours que recorren las calles de Williamsburg, Manhattan o Brooklyn, algunos de ellos son gratuitos.



La ciudad brasileña te dejará extasiado con sus calles repletas de arte callejero. Sao Paulo es una de las mejores ciudades para ver arte urbano de Sudamérica y prueba de ello es el conocido Beco do Batman o el Callejón de Batman, una zona situada en el barrio de Vila Madalena. Entre las calles Gonçalo Alfonso y Medeiros de Alburquerque se empezaron a concentrar las manifestaciones artísticas de estudiantes de arte allá por los años 80 pero en la actualidad se pueden encontrar obras de artistas consagrados del arte callejero. Los callejones de este cosmopolita rincón están estampados con cientos de dibujos de toda índole: fantásticos, reivindicativos… Murales que denuncian situaciones o simplemente son un regalo para la vista por su originalidad. Hasta tal punto que algunos de los artistas callejeros de Sao Paulo han cobrado fama internacional, como Los Gemelos, entre los más guerrilleros que opinan que “el arte está para remover y concienciar”.

 

Los Ángeles

Los Ángeles es una ciudad llena de arte urbano. La prohibición de 10 años de colgar murales en los muros públicos fue levantada hace un par de años y actualmente se respira una gran libertad creativa por toda la ciudad.  En cualquier punto de la ciudad podrás ver paredes y fachadas de casas enteras envueltas de obras de arte psicodélicas. Y lo mejor de todo, es que puedes disfrutar de todo esto ¡bajo el sol de California! Un buen punto de partida es empezar el tour en el Distrito de las Artes, donde además podrás encontrar cafés y tiendas de moda.

Después del terremoto de 2011, podemos decir que Christchurch se ha convertido en una ciudad que está saliendo de su pasado dañado. Todavía puedes encontrar edificios temporales pero es cierto que todavía queda mucho por reconstruir. Debido al desastre natural, Christchurch se ha convertido en una ciudad muy interesante en la que artistas callejeros locales tienen libertad propia para redecorar los muros de la ciudad. Este arte que cuelga de las paredes añade un montón de color y carácter a un lugar que todavía está recuperando su identidad.



Probablemente no sea una sorpresa que una ciudad tan colorida como Río sea hogar del arte más llamativo del mundo.  Con sus increíbles edificios pintados y su gente, siempre vestida de manera alegre con colores, el arte callejero aquí es clave.


Los países de Centroamérica tienen un estilo de arte callejero muy particular. Visita Ataco en El Salvador para asistir a una escena de preciosos murales de colores. Es casi como pasar las hojas de un libro para niños perfectamente ilustrado.


Wynwood, Miami – Estados Unidos
Uno de esos lugares lo podéis ver en Miami, en la zona de Wynwood. Es conocido como el ”Soho de Miami”. En cada esquina hay un taller de artistas, murales decorativos y reivindicativos, y espacios alternativos. También se encuentra el Laboratorio de Miami, donde los emprendedores latinos pueden desarrollar sus ideas y talento.
Lofoten, Noruega
Recientemente hemos podido visitar un lugar recóndito de Europa que no muchos conocen, Lofoten. Es un archipiélago de Noruega que no solamente esconde paisajes abrumadores, tiene muchas curiosidades que harán que el lugar te atrape y te enganche. Si  uno se fija bien, puede darse cuenta de que las fachadas de  colegios y casas sirven como mural de exposición para pequeños y grandes artistas. Desde pinturas abstractas, hasta fotografías que te dejaran encandilado. En muchas de las casas de los pueblos que conforman este espectacular lugar, puedes encontrar pequeñas  galerías escondidas. Para llamar la atención de los más despistados, dejan plasmados curiosos y extravagantes reclamos artísticos como si de una pista se tratara, esculturas frente a las casas galería, ventanas exageradamente decoradas hasta incluso estructuras y montajes de arte. Elementos que te indican que ahí se cuece algo… Aquí os dejamos esta ventana decorada por un artista llamado Ulf M. de la localidad de Stamsund.
Vitoria-Gasteiz, Álava – España
La Ciudad Pintada existe, se encuentra en nuestro país, más concretamente en la provincia de Álava. Vitoria-Gasteizse viste con 15 murales repartidos por el casco medieval y el barrio obrero de Zaramaga. En 2007 surgió el IMVG (Itinerario Muralístico de Vitoria-Gasteiz). Éste proyecto quería engalanar la ciudad con bonitos murales donde el voluntariado y la obra social se harían patentes en ellos. En éstos murales nos hablan de antiguas costumbres medievales, de música y arte, medioambiente, educación y desigualdad en la mujer, etc… Una interesante ruta por los murales de Vitoria-Gasteiz que nos hará recapacitar a cada paso que demos.
Assilah, Marruecos
Hace ya siete años que parábamos de casualidad en Assilah, en la costa atlántica marroquí y a menos de una hora de Tánger. Un precioso pueblo de pescadores, de los más visitados en verano y en el que no es difícil encontrar una galería o taller llenos de imaginación. Allí vimos las primeras muestras de Art Street del país, auténticos murales que hicieron del paseo por sus calles blancas y tranquilas un recorrido de lo más artístico. Un arte de lo más efímero ya que cada verano las pinturas se renuevan durante un festival, que desde finales de los años 70, llena Assilah de artistas y color.


Puerto de La Cruz, Tenerife
Como todos, o la mayoría sabéis, el Puerto de La Cruz es una de las zonas turísticas más importantes de la isla de Tenerife. A pesar de ello, llevaba unos años un poco dejada de la mano de Dios. En 2014 el Consorcio Urbanístico junto con la Concejalía de Urbanismo y Cultura decidieron tomar cartas en el asunto. Como ellos mismos denominaron a la idea “arte que aporte al conjunto”, para ello, decidieron contactar con trece artistas callejeros de talla internacional y dar vida al proyecto llamado Puerto Street Art. Manos a la obra los trece artistas dieron vida y color a las medianeras abandonadas que salpicaban la zona de la Ranilla. Durante una semana, propios y extraños fueron viendo como los murales creados iban tomando vida. Hoy por hoy y gracias a esta iniciativa es un verdadero placer pasear por el Puerto de La Cruz, donde la luz del sol ilumina todos y cada una de estas obras de arte.

Castelo de San Jorge, Lisboa
Lisboa es una ciudad muy alternativa, en uno de sus barrios se encuentra este impresionante mural, al pie del Castelo de San Jorge se encuentra este céntrico, bohemio y alternativo barrio. Por las tardes puedes disfrutar de fantásticos atardeceres en algunas de sus muchas terrazas escuchando bonitos fados mientras degustas fantásticos platos de bacalao y otros pescados típicos de la zona.
Valparaíso, Chile
Valparaíso es una ciudad que merece la pena visitar por su geografía y sus casas coloridas, es una ciudad tapizada de graffitis de mil colores. Da lo mismo si caminas por Cerro Alegre, Cerro Concepción, Bellavista o Polanco, es constante toparse con murales y expresiones artísticas por las calles. En el 2012 se realizó el Graffestival, el primer festival de graffiti-muralista de Latinoamérica en el que se invitaron a 79 artistas de Chile, Perú, Argentina, Brasil, Colombia y México. Actualmente se pueden realizar recorridos y Graffiti Tours por esta ciudad visitando los murales más representativos de cada zona.



Bruselas, Bélgica
Bruselas, uno de los epicentros del cómic europeo, no podía faltar en esta lista de arte urbano. La capital belga es algo más que una ciudad con arte urbano, ya que posee verdaderas obras de arte en multitud de calles y rincones, decorando paredes, fachadas y murales. Actualmente existen, según guías oficiales, 52 murales a lo largo de la ciudad, existiendo una ruta del cómic para descubrirlos todos durante tu viaje a Bruselas. En la oficina de turismo de la ciudad podéis obtener dicho mapa. Tintin, Lucky Luke, Blake & Mortimer, Le Scorpion o Spirou son algunos de los personajes recreados en estas obras de arte callejeras. Definitivamente, si os gusta el arte urbano, y además sois amantes de los cómics, no podéis dejar de visitar Bélgica y sobre todo su capital, Bruselas, para descubrir estas maravillosas obras de arte.

Málaga, tradición picassiana
En Málaga hay dos cosas que se viven con pasión: La tradición cristiana y la admiración a Picasso. Prueba de ello son las innumerables muestras en forma de museos, hermandades y todo tipo de manifestaciones artísticas. En este caso, en un callejón que da acceso a la Plaza de la judería, nos encontramos este mural que abraza a la perfección estos dos conceptos que aunque distantes definen la bonita ciudad de Málaga.
Londres está repleto de rincones en los que apreciar obras de arte urbano, pero si quieres extasiarte con ellas lo mejor es que te des un paseo por los barrios de Shoreditch, Spitalfields y Camden. Además, en la zona norte es posible admirar las pinturas del famoso artista Banksy, que lleva más de una década decorando la ciudad londinense con su peculiar estilo conocido mundialmente. Si te gustan las esculturas no dejes de visitar Canary Wharf o hacer el tour Follow the Line, que te descubrirá obras de Martin Creed o Gary Hume, entre otros, al este de la ciudad.

Los barrios de Palermo, La Boca y Belgrano son unos de los mejores lugares para contemplar arte callejero en Argentina. Artistas locales como los del colectivo Doma se dan cita en sus paredes con otros internacionales como Alice Pasquini. Podrás disfrutar de stencils, pegatinas, dibujos de aerosol y látex de gran calidad y descubrir la historia de sus artistas a través de las visitas guiadas por sus calles.

El street art por el mundo tiene un exponente maravilloso en Ciudad del Cabo, donde gran número de artistas se han reunido en los últimos años. En esta ciudad africana podrás encontrar multitud de grafitis que cuentan historias, que intentan remover conciencias. Así, en lugares como City Bowl, Oranjezicht o Gardens se encuentran muros que hablan del apartheid o de figuras como Nelson Mandela. Algunos de sus exponentes más relevantes son Faith 47, Chris Auret o Falko One.

La capital de España es una de las mejores ciudades para ver arte urbano, ya que en los últimos años ha tenido lugar una explosión de artistas por sus calles sin igual. Lavapiés o Malasaña son los barrios con mayor número de obras y encontrarás en cualquiera de sus rincones piezas magníficas de artistas nacionales como Suso 33 o Borondo. Además de visitar galerías dedicadas al arte urbano como las de los muros del edificio de Tabacalera, no dejes de montarte tu propio recorrido por las calles de Madrid descubriendo obras como Hypertube o la Huerta de Tetuán en el barrio del mismo nombre.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Esculturas Vivientes

Tipos de letra de grafiti

¿Arte urbano o vandalismo?